CLASE ONLINE
En este curso de 3 encuentros los participantes podrán aprender sobre contenidos económicos clave para entender los principales temas económicos del país.
Fechas: Miércoles 4, 11, 18 y 25 de octubre
Modalidad
ONLINE. Vía zoom.
¿Para quien es este curso?
Cualquier persona que quisiera aprender los fundamentos y aplicaciones básicas de la economía.
Programa del curso
Clase 1: Economía en disputa
La economía es una ciencia social, y dentro de la misma hay distintas escuelas que explican la realidad económica y en base a esa interpretación que se realiza sobre la realidad es que salen las recomendaciones de políticas económicas. El objetivo de la clase es hacer un breve recorrido sobre las principales discusiones económicas para entender las implicancias en el presente de la economía argentina.
Clase 2: La inflación, ¿problema argentino?
Existen distintas teorías sobre la inflación y la intención de esta clase es evidenciar las diferentes posturas sobre la evolución creciente de los precios pero también traer distintos casos de inflación en diferentes países para notar cómo se resolvieron dichos problemas y qué implicaciones tuvieron.
Clase 3: ¿Pasión por el dólar o economía bimonetaria?
El peso del dólar en la economía argentina o la falta de peso de nuestra moneda nacional es un fenómeno recurrente en la historia argentina. El objetivo de esta clase es hacer un breve repaso de los problemas de las distintas monedas nacionales, encontrar la causa de esto y posibles caminos que se hicieron para resolver este problema.
Acerca de Candelaria Botto
- Candelaria Botto es licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), con mención Cum Laude, y se encuentra finalizando la Especialización en políticas del cuidado con perspectiva de género por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
- Directora Ejecutiva de EcoFeminita.
- Docente de Economía en la UBA.
- Tutora y profesora en el Seminario de Organización Social de los Cuidados para la Especialización en Políticas del Cuidado con perspectiva de género a cargo de Eleonor Faur, en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).