CLASE SINCRÓNICA
Fechas: Martes 3, 10, 17 y 24 de octubre.
En este curso los inscriptos aprenderán a reconocer la noticia policial, las características del relato periodístico policial, el modo como debe narrarse, informar casos policiales o judiciales apelando al periodismo de datos, podrán sumar herramientas para verificar fuentes, interactuar con miembros del poder judicial y fuerzas de seguridad.
Modalidad
ONLINE, sincrónico. Vía zoom.
Docente
María Helena Ripetta
¿Para quien es este curso?
Dirigido a quienes transmiten noticias de hechos policiales o judiciales en radio, TV, gráfica e internet, a quienes sean emprendedores de su propio blog, diario digital o periodista de redes sociales, periodistas, comunicadores, voceros y estudiantes que deseen informar casos policiales, juicios, conflictos jurídicos y/o sentencias, comunicadores que quieran trabajar como panelistas o columnistas de policiales.
Programa del curso
Clase 1 – El lenguaje Policial.
Clase 2 – Como tratar victimas y victimarios.
Clase 3 – Abordaje de femicidios y delitos sexuales.
Clase 4 – La relación con las fuentes, el manejo del OFF y ON policial.
Acerca de María Helena Ripetta
- Periodista especializada en periodismo policial, judicial y género.
- Trabajo en diversos medios argentinos, entre ellos se destacan Diario Perfil, Crónica TV, El Envión FM, TN, Telenoche, América TV, Radio Belgrano, Canal 26 y Diario La Nación.
- Gano un Martin Fierro a “Mejor labor periodística femenina en cable” en el año 2017.
- Es coautora de Angeles, mujeres jóvenes victimas de la violencia, en Ediciones El Empoderado.
- Actualmente es redactora especial de Policiales en el diario y la web de Crónica, y columnista de policiales de NetTV en ReperfilAr.